Mestrado
Área de concentración: Gestión de la información y organización del conocimiento | TE: Temas especiales | PPGCI0017: 15h - 1 crédito | PPGCI0018: 30h - 2 créditos | Otros códigos: 60h - 4 créditos
Asignaturas obligatorias
PPGCI0001 Métodos de investigación aplicados a las ciencias sociales | 4 créditos, 60 horas
Menú
Metodologías de investigación aplicadas a las ciencias sociales. Enfoques de investigación aplicados a las Ciencias de la Información. Métodos, técnicas e instrumentos predominantes. Fundamentos de la investigación (teóricos y prácticos). Taller de elaboración y discusión de proyectos. Contribuir a la reflexión sobre las condiciones de producción y apropiación del conocimiento científico, a través de la problematización, sistematización y elaboración teórica de proyectos en curso desde la perspectiva de la Ciencia de la Información y de las relaciones interdisciplinares.
Profesor responsable: Cristian Berrío-Zapata, João Arlindo dos Santos Neto e Marise Teles Condurú
Última clase ofrecida: 31/08/2023 a 30/11/2023
PPGCI0002 Constitución histórica y científica de la ciencia de la información | 4 créditos, 60 horas
Menú
Antecedentes de la Ciencia de la Información: documentación y documentos. Las ideas y acciones de Paul Otlet y los pioneros en este campo. La Ciencia de la Información en Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética. Principales hitos en el surgimiento del campo: cursos, sociedades científicas, eventos y revistas. Conceptos de Información y su evolución en el tiempo. La constitución epistemológica de la Ciencia de la Información y su interdisciplinariedad. Conceptos de disciplina, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad. La responsabilidad social y ética de la Ciencia de la Información. La sociedad de la información, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las transformaciones en este campo. Nuevas cuestiones: acceso abierto/gratuito a la información científica y datos abiertos o datos de investigación en ciencia abierta.
Profesor responsable: Lena Vania Ribeiro Pinheiro / Roberto Lopes dos Santos Junior
Última clase ofrecida: 29/08/2023 a 05/12/2023
Asignaturas optativas
PPGCI0003 TE: Tecnologías de la Información y la Comunicación (AÑO OFRECIDO - 2018)
Menú
Tecnologías de la información y la comunicación en ciencias de la información. Organización, tratamiento y transferencia de la información. Redes digitales de comunicación, servicios digitales de información y sus productos. Canales electrónicos de comunicación, comunicación científica en revistas impresas y electrónicas. Redes de interacción social y redes de información. Principales modelos y mecanismos utilizados para la descripción, almacenamiento, recuperación y difusión de la información en bibliotecas digitales, bases de datos en la web y web semántica. Aplicación de las tecnologías de la información en la construcción de catálogos electrónicos para bibliotecas digitales y repositorios institucionales. Archivos abiertos e interoperabilidad entre sistemas de información.
Profesor responsable: Cristian Berrío-Zapata
Última clase ofrecida: 26/11/2019 a 07/12/2018
PPGCI0004 TE: Redes y sistemas de información (AÑOS OFRECIDOS - 2017, 2019)
Menú
Información. Sistema. Teoría General de Sistemas (TGS). Redes y sistemas de información. Conceptos básicos y componentes. Etapas en la planificación de redes y sistemas: diagnóstico y estudios de necesidades y demandas de información. Evaluación de sistemas de recuperación de información: atributos de calidad de la información. Repositorios institucionales, bibliotecas digitales y bibliotecas virtuales.
Profesor responsable: Marise Teles Condurú
Última clase ofrecida: 09/09/2019 a 21/10/2019
PPGCI0005 TE: Organización y representación de la información: las interfaces entre la lingüística y el lenguaje documental (AÑO OFRECIDO - 2018)
Menú
Partiendo de la interfaz entre Lingüística y Lenguaje Documental, comenzamos con un repaso histórico de la aparición de los estudios lingüísticos para comprender el surgimiento de la Lingüística Moderna. A continuación, nos fijamos en algunos de los principales teóricos (Saussure, Benveniste, Chomsky) para obtener una visión general del desarrollo de la lingüística en los últimos cien años. Por último, a partir del estudio de los elementos de la Organización y Representación del Conocimiento, trataremos de destacar los elementos lingüísticos presentes en las ontologías, los tesauros, el lenguaje documental, así como en los sistemas de representación, con el fin de concluir con una reflexión sobre los estudios de Lingüística Documental y su contribución a la Organización y Representación del Conocimiento.
Profesor responsable: João Batista Ernesto de Moraes e Thiago Henrique Bragato Barros
Última clase ofrecida: 20/08/2018 a 27/08/2018
PPGCI0006 TE: Organización del conocimiento: instrumentos de representación (AÑO OFRECIDO - 2018)
Menú
Organización y representación del conocimiento. Procesos documentales: análisis documental y síntesis documental. Lenguajes documentales: instrumentos de representación. Productos documentales.
Profesor responsable: Franciele Marques Redigolo
Última clase ofrecida: 23/04/2018 a 30/04/2018
PPGCI0007 TE: Mediación en entornos multimedia (AÑOS OFRECIDOS - 2018, 2019)
Menú
El profesional de la información y la mediación de los libros a las redes. Búsqueda, selección, comprensión y apropiación de la información en un entorno multimedia. Lectores multimedia e hipermedia. Lectura social y fomento de la lectura. Nativos digitales, comportamiento y competencia informacional. Mediación en la producción y difusión de información digital. Tecnologías de la información y la comunicación y desintermediación.
Profesor responsable: Cassia Cordeiro Furtado
Última clase ofrecida: 20/05/2019 a 27/05/2019
PPGCI0008 TE: Lenguaje y discurso ante la organización del conocimiento (AÑO OFRECIDO - 2017)
Menú
La lingüística es un área de conocimiento que tiene una profunda relación con la ciencia de la información y la organización del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al tratamiento temático de la información y la representación de la información científica y orgánica, pero, además de los enfoques metodológicos, la lingüística es clave para la comprensión de los fenómenos teóricos de la ciencia de la información. En este sentido, esta asignatura pretende apoyar el estudio y comprensión de los principales teóricos lingüísticos como Saussure, Chomsky y Bajtin, y a partir de este apoyo posibilitar la aplicación de las teorías lingüísticas en la Ciencia de la Información y la organización del conocimiento, especialmente en lo relativo a la relación entre lengua y discurso. Por último, a partir del estudio de los elementos de la Organización y Representación del Conocimiento, pretende destacar los elementos lingüísticos y terminológicos presentes en los instrumentos de organización y representación del conocimiento.
Profesor responsable: Thiago Henrique Bragato Barros
Última clase ofrecida: 19/06/2017 a 24/06/2017
PPGCI0009 TE: Información, sociedad y ciudadanía (AÑO OFRECIDO - 2017)
Menú
Competencia informacional, lectura e inclusión social. Sistemas de información para el ejercicio cualificado de la ciudadanía. El papel social de las bibliotecas públicas y comunitarias. Información y transparencia en la administración pública. Información y calidad del proceso educativo. Políticas públicas de lectura y acceso a la información en el contexto de las políticas culturales. Acceso y uso de la información por miembros de organizaciones sociales..
Profesor responsable: Hamilton Vieira de Oliveira
Última clase ofrecida: 10/08/2017 a 07/12/2017
PPGCI0010 TE: Estudios avanzados en archivología (AÑOS OFRECIDOS - 2018, 2019)
Menú
Análisis de los principios, métodos y técnicas de la archivología contemporánea. Estudio de la naturaleza y la función de los archivos y los documentos de archivo. Estudio de los usuarios: necesidades y usos de la información en los archivos. Aspectos profesionales y técnico-científicos de la archivología. Construcción epistemológica del campo. Relaciones interdisciplinares. Gestión de documentos e instituciones archivísticas. Legislación y políticas públicas archivísticas.
Profesor responsable: Roberto Lopes dos Santos Júnior
Última clase ofrecida: 21/08/2019 a 27/11/2019
PPGCI0011 TE: Comunicación científica y tecnológica (AÑOS OFRECIDOS - 2017, 2019, 2020)
Menú
Los inicios de la comunicación científica. Canales de comunicación e información en diferentes contextos. Las revistas científicas. Distinción entre comunicación científica y divulgación científica. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el proceso de transformación de la comunicación científica. La comunicación científica en Brasil.
Profesor responsable: Alegria Celia Benchimol
Última clase ofrecida: 30/03/2020 a 28/04/2020
PPGCI0017 TE: Accesibilidad a la información y ciencias de la información (AÑO OFRECIDO - 2020)
Menú
Accesibilidad en la Sociedad de la Información. Accesibilidad, evolución de conceptos y leyes. Tecnologías de apoyo que mejoran la comunicación. Políticas de accesibilidad e inclusión en Brasil. Accesibilidad en Ciencias de la Información. La accesibilidad en las bibliotecas, con especial atención a la e-accesibilidad bibliotecaria. La biblioteca y las demandas actuales de acceso para diferentes perfiles de usuarios. Accesibilidad en museos: herramientas y políticas institucionales que posibilitan el acceso y uso de la información para diferentes públicos. Accesibilidad y uso de la información archivística. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la accesibilidad.
Profesor responsable: Tania Chalhub
Última clase ofrecida: 15/10/2020 a 12/11/2020
PPGCI0018 TE: Competencia informativa en el contexto de la desinformación (AÑO OFRECIDO - 2023)
Menú
La desinformación y sus elementos constitutivos: posverdad, Fake News, infodemia, sobrecarga informativa, negacionismo científico, teorías de la conspiración. Implicaciones de la desinformación en la estructura de la sociedad según enfoques críticos: regímenes de información y sus impactos sociales y económicos: vigilancia digital, privacidad y distopía, filtrado algorítmico. Competencia informacional: aspectos históricos, conceptuales, epistemológicos y metodológicos. Exploración de la competencia informacional en diferentes grupos de personas. Competencia informacional y desarrollo humano.
Profesor responsable: Hamilton Vieira de Oliveira
Última clase ofrecida: 08/05/2023 a 15/05/2023
PPGCI0018 TE: Literacia da informação: teorias e reflexões (ANOS OFERECIDOS - 2020, 2021, 2023)
Menú
Competencia informacional: Génesis y evolución. Enfoques teóricos y conceptuales. La competencia informacional crítica. Reflexiones sobre la Competencia Informacional en el aprendizaje, la práctica profesional y el ejercicio de la ciudadanía. Tendencias actuales e investigación en Competencia Informacional.
Profesor responsable: Renata Lira Furtado
Última clase ofrecida: 13/04/2023 a 24/07/2023
PPGCI0018 TE / PPGCI0025: Comunicación científica: historia y evolución (AÑOS OFRECIDOS - 2021 y 2023)
Menú
1.1. Institucionalización de la Ciencia / Inicios de la Comunicación Científica / Principales Conceptos / 2. Canales de Comunicación Científica / Revistas Científicas y Proceso Editorial 3. La Comunicación Científica en Brasil 4. Acceso Abierto: Revistas Electrónicas y Repositorios Digitales Acceso Abierto: Revistas Electrónicas / Repositorios Digitales / 5. Comunicación Científica e Investigación en Ciencias de la Información / 6. Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación / 7. La Comunicación Científica en la Sociedad de la Información. Los derechos de autor y la licencia Creative Commons.
Profesor responsable: Alegria Benchimol e Tania Chalhub
Última clase ofrecida: 03/05/2023 a 24/05/2023
PPGCI0018 TE: Comunicación y divulgación científicas (AÑO OFRECIDO - 2021)
Menú
Comunicación científica y ciencias de la información. Conceptos y canales de comunicación e información Revistas científicas. Comunicación Científica en Brasil Distinción entre comunicación científica y divulgación científica. Objetos/Colecciones: investigación y comunicación científica. Divulgación científica: conceptos de difusión, diseminación y divulgación científica. Vulgarización de la ciencia, Popularización de la ciencia, Comprensión pública de la ciencia, Compromiso público con la ciencia. La comunicación científica en Brasil.
Profesor responsable: Alegria Celia Benchimol e Luisa Marisa Gomes de Matos Rocha
Última clase ofrecida: 10/05/2021 a 21/05/2021
PPGCI0018 TE: Gestión de la información y el conocimiento en organizaciones y servicios (AÑO OFRECIDO - 2020/2023)
Menú
Conceptos generales: Gestión de la Información y el Conocimiento. Valor, Gestión y Servicios. Gestión y Operaciones de Servicios. Procesos de gestión del conocimiento. Herramientas y prácticas de gestión del conocimiento en organizaciones y servicios..
Profesor responsable: Danielly Oliveira Inomata
Última clase ofrecida: 06/09/2023 a 24/11/2023
PPGCI0018 TE: Gestión del conocimiento (AÑO OFRECIDO - 2019)
Menú
Panorama conceitual da gestão do conhecimento, incluindo a criação do conhecimento e a aprendizagem organizacional. Métodos e técnicas aplicadas à gestão do conhecimento. Modelos de maturidade aplicados à gestão do conhecimento.
Profesor responsable: Marta Lígia Pomim Valetim
Última clase ofrecida: 25/11/2019 a 29/11/2019
PPGCI0018 TE: Gestión Estratégica de la Información y el Conocimiento (AÑO OFRECIDO - 2021)
Menú
Gestión estratégica de la información y el conocimiento y su aplicación en el análisis, diagnóstico e intervención en sistemas y flujos de información en entornos organizativos.
Profesor responsable: Thiago Poleto, Natália Nascimento, Aline Santos, Patrícia Rios e Cristian Zapata
Última clase ofrecida: 06/09/2021 a 13/12/2021
PPGCI0018 TE: Interação humano-computador: tendências contemporâneas (ANO OFERTADA - 2021)
Menú
Introducción a la interacción persona-ordenador. Enfoques teóricos de la interacción persona-ordenador. Utilización de la interacción persona-ordenador en el contexto tecnológico. Modelos de interacción persona-ordenador. Utilización de la interacción persona-ordenador en las tecnologías de la información y la comunicación. La interacción persona-ordenador en la sociedad contemporánea. Ciencias de la información e interacción persona-ordenador: puntos de intersección y vínculos interdisciplinarios..
Profesor responsable: Roberto Lopes dos Santos Júnior
Última clase ofrecida: 04/08/2021 a 15/09/2021
PPGCI0018 TE: Metodologias de evaluación de Indización (ANO OFERTADA - 2022)
Menú
La indización como operación documental de representación de la información en los sistemas deinformación. Proceso de indización: a partir de la identificación, selección y representación deconceptos. Análisis de materias y temática: influencia de los conceptos de análisis de materia. Elpapel de la indización en la recuperación de información. Métodos de evaluación de indización.Política de indización en unidades y sistemas de información Indización automática.
Profesor responsable: Franciele Marques Redigolo, Mariângela Spotti Lopes Fujita e Isidoro Gil Leiva
Última clase ofrecida: 27/06/2022 a 05/08/2022
PPGCI0018 TE: Organización y representación de la información: interfaces entre lingüística y descripción de documentos de archivo (AÑOS OFRECIDOS - 2020, 2021, 2022)
Ementa
Partiendo de la interfaz entre Lingüística y Organización del Conocimiento, comenzamos con un repaso histórico de la aparición de los estudios lingüísticos para comprender el surgimiento de la Lingüística Moderna. A continuación, nos fijamos en algunos de los principales teóricos (Saussure, Benveniste, Chomsky) para obtener una visión general del desarrollo de la lingüística en los últimos cien años. Por último, a partir del estudio de los elementos de la Organización del Conocimiento y la Representación de la Información, se pretende presentar aspectos y perspectivas del método de Descripción de Documentos de Archivo basado en los métodos de la Lingüística Textual, cuyo objetivo es ayudar a la comprensión del texto y sus estructuras dotadas de significados a partir de contextos socioculturales y procesos sociocomunicativos, porque, al fin y al cabo, todo texto tiene su contexto.
Profesor responsable: João Batista Ernesto de Moraes e Gilberto Gomes Cândido
Última clase ofrecida: 23/08/2022 a 04/10/2022
PPGCI0018 TE: Organización y Representación de la Información para la Amazonia Brasileña (AÑO OFRECIDO - 2020)
Menú
Organización y representación del conocimiento. Procesos documentales: Análisis documental y Síntesis documental. Lenguajes documentales: instrumentos de representación. Productos documentales.
Profesor responsable: Franciele Marques Redigolo
Última clase ofrecida: 17/09/2020 a 01/10/2020
PPGCI0018 TE: Sistemas de información medioambiental como herramientas de toma de decisiones (AÑOS OFRECIDOS - 2021, 2022)
Menú
La información ambiental como recurso estratégico: calidad, acceso y transparencia. Sistemas de información: conceptos, componentes básicos, planificación. Los sistemas de información ambiental como herramientas de apoyo a la toma de decisiones. Sistemas de Información Geográfica (SIG): importancia, fundamentos, características, estructuras, arquitecturas SIG. Adquisición y manipulación de datos espaciales. Aplicaciones de los SIG en los procesos de toma de decisiones ambientales.
Profesor responsable: Marise Teles Condurú
Última clase ofrecida: 04/10/2022 a 28/10/2022
PPGCI0018 TE: Servicios de redes sociales en línea: fundamentos (AÑO OFRECIDO - 2021)
Menú
Dentro del ámbito de la Organización del Conocimiento, este componente curricular proporciona a los estudiantes su primer contacto con una perspectiva teórica sobre conceptos relacionados con la forma en que se organizan las estructuras de recogida, almacenamiento y recuperación de datos personales en los servicios de redes sociales en línea. En primer lugar, se presenta la perspectiva histórica de las redes y las redes sociales. A continuación, se desarrolla la competencia de los alumnos en los conceptos en los que se basan las principales características de los servicios de redes sociales en línea. El marco teórico se basa en un conjunto de bibliografías especializadas e interdisciplinares, basadas en comunicaciones y literatura científicas que presentan resultados de investigación de los campos de las Ciencias de la Información, la Informática y la Comunicación.
Profesor responsable: Fernando de Assis Rodrigues
Última clase ofrecida: 04/11/2021 a 02/12/2021
PPGCI0019 TE: Archivos y Derechos Humanos (AÑO OFRECIDO - 2022)
Menú
Contextualización, desarrollo y consolidación de la relación entre archivos y derechos humanos. Contexto y evolución de los derechos humanos en Brasil. Archivos de derechos humanos: historia, conceptos y enfoques. Los archivos de la dictadura militar en Brasil (1964-1985). La justicia transicional y la Comisión Nacional de la Verdad (CNV). La relación entre las comisiones de la verdad brasileñas y los archivos. Lugares de memoria en archivos, bibliotecas y museos. Aspectos éticos de los profesionales de la información en la defensa de los derechos humanos.
Profesor responsable: Mônica Tenaglia
Última clase ofrecida: 29/04/2022 a 24/06/2022
PPGCI0019 TE: Historia de la informática y de las tecnologías de la información y la comunicación (1945-principios de la década de 2000) (AÑO OFRECIDO - 2022)
Menú
Análisis histórico de la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación y su impacto en la sociedad contemporánea. Desarrollo de las TI en Estados Unidos, Europa Occidental, la Unión Soviética y Brasil. Evolución y expansión del hardware, el software y los equipos electrónicos/digitales. Consolidación de Internet, la World Wide Web y la tecnología móvil. Debate sobre el impacto de la informática en el medio ambiente y en las relaciones económicas, políticas y sociales. Consolidación corporativa de las tecnologías. Aspectos éticos de la informática. Interacción persona-ordenador, Big Data, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial. Perspectivas de la tecnología contemporánea.
Profesor responsable: Roberto Lopes dos Santos Júnior
Última clase ofrecida: 04/08/2022 a 10/11/2022
PPGCI0019 TE: Interfaces de la lingüística en la organización y representación de la información y el conocimiento en Unidades de información (AÑO DE OFERTA - 2023)
Menú
El objetivo es observar y discutir los aspectos y perspectivas de la Interfaz Lingüística en la Organización y Representación de la Información y el Conocimiento en una Unidad de Información. Partiendo de los estudios lingüísticos: del discurso a la crítica, de la garantía a la hospitalidad, de la hermenéutica a los elementos literarios y del texto a los contextos socioculturales y sociocomunicativos, se pretende promover la reflexión.
Profesor responsable: Gilberto Gomes Cândido
Última clase ofrecida: 14/08/2023 a 05/01/2024
PPGCI0019 TE / PPGCI0021: Información y sostenibilidad medioambiental (AÑOS OFRECIDOS - 2020, 2021, 2022, 2023)
Menú
Los orígenes de la crisis socioambiental desde la perspectiva histórica, ética y cultural de la relación hombre-naturaleza y los marcos de la ecología Las nociones de crecimiento/desarrollo económico y límites naturales. Causas e impactos del Antropoceno. Ciencia y tecnología en tiempos del Antropoceno. El oxímoron del desarrollo sostenible y las trampas de la economía verde. Información, desinformación y lobbying en temas socioambientales. Sociedad de la información y bajas emisiones de carbono. La sociedad de la desconfianza y las certificaciones (comercio justo, ecológico y de origen geográfico). Consumismo/productivismo y sus implicaciones ecológicas. Equidad y justicia en el acceso a los recursos de la naturaleza. Los desafíos e impasses del desarrollo humano y las nuevas formas de movilización y representación democrática. Pensar Brasil desde el punto de vista de las relaciones entre el Sur Global y el Norte Global, lo que implica un cambio en la forma de formular y estructurar las cuestiones fuera de la episteme eurocéntrica y su racionalidad. Políticas ambientales y gobernanza internacional (Acuerdo de París 2015 - Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva York 2015 - Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible). Ciclo de vida del producto, economía circular. Innovación, sostenibilidad ambiental, ecoinnovaciones.
Profesor responsable: Liz-Rejane Issberner
Última clase ofrecida: 20/03/2023 a 03/07/2023
PPGCI0019 TE: Información y sostenibilidad medioambiental en la sociedad contemporánea (AÑO OFRECIDO - 2021)
Menú
Información y sostenibilidad: conceptos, definiciones y relaciones. Dimensiones de la sostenibilidad: medioambiental, social, cultural y económica. Flujos de información sostenible en las organizaciones y la sociedad. Gestión y sostenibilidad como pilares estratégicos en las organizaciones. Desafíos y perspectivas para la sostenibilidad de la información en Brasil.
Profesor responsable: Hamilton Vieira de Oliveira
Última clase ofrecida: 12/08/2021 a 24/11/2021
PPGCI0019 TE: Introducción a la programación (AÑO OFRECIDO - 2023)
Menú
Introducción al concepto de algoritmo. Notación: símbolos y separadores. Tipos de datos y operaciones primitivas. Elementos fundamentales. Estructuras de control del flujo de información. Tipos de datos. Subalgoritmos: funciones y procedimientos. Algoritmos recursivos. Desarrollo de algoritmos por refinamientos sucesivos. Aspectos de implementación de los algoritmos.
Profesor responsable: Vinícius Augusto Carvalho de Abreu
Última clase ofrecida: 10/04/2023 a 28/04/2023
PPGCI0019 TE: Mediación informativa (AÑO OFRECIDO - 2022)
Menú
Historia, desarrollo, constitución y consolidación de la Mediación de la Información en la Ciencia de la Información. Mediación implícita y mediación explícita de la información. Dimensiones de la mediación informativa: dialógica, formativa, estética, ética y política. Mediación oral de la información. Relación del sujeto con la información en diversas manifestaciones y apropiación de la información. Mediación informativa en archivos, bibliotecas, museos y otros centros de información.
Profesor responsable: João Arlindo dos Santos Neto
Última clase ofrecida: 12/04/2022 a 14/06/2022
PPGCI0019 TE: Perspectivas críticas sobre las TIC en Ciencias de la Información (AÑO OFRECIDO - 2020)
Menú
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son uno de los pilares de la Sociedad de la Información y, por tanto, forman parte de la configuración discursiva y fáctica asociada a fenómenos como la globalización, la economía de red y la cibercultura. Las Ciencias de la Información se interesan por estas cuestiones sociotécnicas porque configuran el régimen de la información y contribuyen así a definir las relaciones de poder político, económico y cultural. Este curso es una introducción, desde una perspectiva crítica, a los diversos escenarios y problemas generados en la dialéctica entre la tecnología de la información y el núcleo del ser social, y cómo reconfiguran sus relaciones.
Profesor responsable: Cristian Berrío-Zapata
Última clase ofrecida: 12/08/2020 a 03/11/2020
PPGCI0019 TE: Sistemas de organización del conocimiento aplicados a archivos, bibliotecas y museos (AÑO OFERTADO - 2019)
Menú
Los sistemas de representación y organización del conocimiento (SOC) representan un avance teórico y metodológico para la ciencia de la información. La representación y organización del conocimiento es un área que puede contribuir en gran medida a la construcción de metodologías para la organización de archivos, bibliotecas y museos. Así, la organización del conocimiento contribuye especialmente al tratamiento temático de la información y a las actividades de representación de la información. En este sentido, este curso pretende apoyar el estudio y la comprensión de textos recientes sobre temas relacionados con la representación, la organización, el acceso, la clasificación, la descripción, es decir, las actividades relacionadas con la creación de sistemas de representación. Pretende fomentar estos debates y profundizar en los conocimientos relacionados con estos ámbitos. Comienza con una reflexión inicial sobre los orígenes y procedimientos, para pasar después a los distintos aspectos del campo en la actualidad.
Profesor responsable: Thiago Henrique Bragato Barros
Última clase ofrecida: 09/09/2019 a 16/09/2019
PPGCI0020 TE: Métrica aplicada en la producción y organización de la información (AÑO OFRECIDO - 2019)
Menú
Su objetivo es presentar recursos y procedimientos metodológicos para evaluar la producción de información en las diversas áreas del conocimiento, de forma que se pueda visualizar el comportamiento de la ciencia, utilizando análisis cualitativos y cuantitativos, indicadores métricos y procedimientos estadísticos y computacionales.
Profesor responsable: Ely Francina Tannuri de Oliveira e Maria Cláudia Cabrini Gracio
Última clase ofrecida: 21/03/2019 a 06/06/2019