Talleres de verano: Reunión de seguimiento con los becarios 
Lugar: En línea - a través de Google meet 
Profesora responsable: Franciele Marques Redigolo 
Duración: 11 de agosto de 2022 
Talleres de verano: Curriculum Lattes, OrcID y Google Scholar 
Lugar: Laboratorio de Informática de FAAD/ICSA 
Profesor responsable: João Arlindo dos Santos Neto 
Duración: 10 de agosto de 2022 
Talleres de verano: Fuentes de información para la encuesta bibliográfica 
Lugar: Laboratorio de Informática de FAAD/ICSA 
Profesor responsable: João Arlindo dos Santos Neto 
Duración: 10 de agosto de 2022 
Talleres y verano: Aspectos generales de la normalización (NBR 6023/2018 y 10520/2011) 
Lugar: Laboratorio de Informática de FAAD/ICSA 
Profesora responsable: Wendia Oliveira de Andrade 
Duración: 10 de agosto de 2022
  
Talleres de verano: Seguimiento de las actividades obligatorias del Máster para la promoción 2021 
Lugar: En línea - a través de Google meet 
Profesora responsable: Franciele Marques Redigolo 
Duración: 09 de agosto de 2022 
  
Talleres de verano: Bienvenidos a los participantes de 2022. Presentación de las actividades obligatorias PPGCI/UFPA 
Lugar: En línea - a través de Google meet 
Coordinadores: Franciele Marques Redigolo y João Arlindo dos Santos Neto 
Duración: 08 de agosto de 2022 
  
IV Encuentro de Investigación sobre Información y Mediación 
Lugar: En línea - a través de Youtube PPGCI 
Asociaciones: PPGCI/UNESP, PPGCI/UFPA, PPGCI/UEL 
Tema relacionado: Estudios e investigaciones centrados en la mediación y la información 
Duración: 23 a 25 de julio de 2022 
III Webinario PROCAD AMAZÔNIA RTCIC-DS: Asimetrías de la enseñanza y del conocimiento en Ciencias de la Información en Brasil y Planificación Estratégica y Táctica de la Post-Graduación. 
Lugar: En línea - a través de Google Meet
Asociaciones: Representante del Área de Comunicación e Información de CAPES, Coordinadora de APCN PPGCI/UFMA, Coordinador de APC PPGCI/UFAM, IBICT/UFRJ, PPGCI/UNESP
Tema relacionado: Las condiciones para el desarrollo de cursos de postgrado en Ciencias de la Información en la Amazonía, como insumo para la Planificación Estratégica y Táctica del Plan de Desarrollo de la Unidad (PDU) del PPGCI/UFPA, e intercambio de experiencias de varias instituciones de la Región Norte de Brasil que desean desarrollar sus propias propuestas de cursos de postgrado en el área.  
Duración: 20 de febrero, 02 y 09 de marzo de 2022
 
Webinar: Perspectivas y posibilidades de la información medioambiental. Difusión de las investigaciones desarrolladas en el postdoctorado del Prof. Hamilton Vieira de Oliveira. 
Lugar: UFPA 
Tema relacionado: B1 Perspectiva crítica de la ciencia y la tecnología de la información 
Duración: octubre de 2020 
  
Seminarios sobre Organización del Conocimiento-Informática en la Unión Soviética y Rusia 
Lugar: UNESP/Marília 
Asociaciones: UNESP/Marília - PPGCI/UFPA 
Profesores responsables: Roberto Lopes dos Santos Jr (PPGCI/UFPA) y Carlos Candido de Almeida (PPGCI/UNESP) 
Duración: del 11 de agosto al 15 de septiembre de 2020
Seminarios sobre Organización del Conocimiento-Informática en la Unión Soviética y Rusia 
Lugar: UNESP/Marília 
Asociaciones: UNESP/Marília - PPGCI/UFPA 
Profesores responsables: Roberto Lopes dos Santos Jr (PPGCI/UFPA) y Carlos Candido de Almeida (PPGCI/UFPA) 
Duración: del 11/08 al 15/09/2020 
Webinar: Ciencia de la información y sostenibilidad ambiental en la Amazonia. Difusión de las investigaciones desarrolladas en el postdoctorado del Prof. Hamilton Vieira de Oliveira 
Lugar: UFPA 
Tema relacionado: B1 Perspectiva crítica de la ciencia y la tecnología de la información 
Coordinadora: supervisora profa. Marta Lígia Pomim Valentim 
Duración: julio de 2020 
II Taller PROCAD AMAZÔNIA RTCIC-DS. Disciplinas de Temas Especiales: Información, Conocimiento y Sostenibilidad; Temas Especiales: Gestión del Conocimiento y Sostenibilidad 
Lugar: UFPA  
Asociaciones: NUMA/UFPA, IG/UFPA, ITEC/UFPA, IBICT, UNESP, y las universidades de Stuttgart (Alemania), Indiana y Texas A&M (EEUU) y British Columbia (Canadá) 
Tema relacionado: A1 Desarrollo de prácticas pedagógicas en Ciencias de la Información y A2 Análisis de las asimetrías de la enseñanza y el conocimiento en Ciencias de la Información en Brasil   
Duración: diciembre de 2019 
Financiación/Incentivo: R$ 5.403,20 
Conferencia "Ciencia de la información, digitalidad y sostenibilidad" 
Lugar: PPGCI/UFPA  
Tema relacionado: A1 Desarrollo de prácticas pedagógicas en Ciencias de la Información    
Duración: septiembre de 2019  
Financiación/Incentivo: R$ 720,00 
 
Disciplina "Constitución histórica y científica de la Ciencia de la Información" 
Lugar: PPGCI/UFPA  
Proyecto o grupo vinculado: A1 Desarrollo de prácticas pedagógicas en Ciencias de la Información  
Coordinadora: Lena Vania Ribeiro Pinheiro  
Duración: julio de 2019 
Financiación/Incentivo: R$ 5.101,60   
Perspectiva crítica de la ciencia y la tecnología de la información 
Asociaciones: Universidad EAN de Colombia, Facultad de CI y Biblioteconomía de la Pontificia Universidad Javeriana; UFAM polo Benjamín Constant; UFAM Manaus (Facultades de Biblioteconomía y Archivología) 
Tema relacionado: B1 Perspectiva crítica de la ciencia y la tecnología de la información  
Duración: febrero de 2019 
Financiación/Incentivo: R$ 4.160,00   
 
El método cuadripolar: propuesta para las Ciencias Sociales / De las Ciencias Documentales a las Ciencias de la Información: afrontar el presente digital con sostenibilidad 
Localizaciones: Auditorio del Instituto de Geociencias - UFPA / Facultad de Archivología - UFPA.  
Asociaciones: Facultad de Archivología (UFPA)  
Proyecto o grupo vinculado: Grupo "Estudios Críticos sobre Ciencia y Tecnología de la Información - GECCIT".  
Duración: 05 de septiembre de 2019 
  
Taller Promover la sostenibilidad efectiva en la gobernanza de las cadenas de valor globales: del conocimiento local a las cadenas agroalimentarias globales en la Amazonia contemporánea 
Lugar: Auditorio ICSA - UFPA   
Asociaciones: Universidad de York (Reino Unido), Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (IBICT/UFRJ), Universidad Federal Rural del Amazonas (UFRA), Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)  
Proyecto o grupo asociado: Proyecto de investigación "Rede Transamazônica de Cooperação em Informação e Conhecimento para o Desenvolvimento Sustentável"
Coordinador: Cristian Berrío-Zapata (PPGCI/UFPA, FAARQ/UFPA), Liz-Rejane Issberner (PPGCI/IBICT/UFRJ), Patricia Prado y Tony Heron (UK)   
Duración: 18 y 19 de febrero de 2019 
 
Indización automática: diseño y evaluación de sistemas 
Lugar: Auditorio del Instituto de Geociencias - UFPA  
Asociaciones: Escuela de Biblioteconomía (UFPA), Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas (ICSA/UPFA), Decanato de Investigación y Postgrado (PROPESP/UFPA), Decanato de Relaciones Internacionales (PROINTER/UFPA) 
Tema relacionado: C2 La organización del conocimiento en los repositorios institucionales universitarios y el tratamiento automático de los libros electrónicos, con el objetivo de la desarrollo sostenible de la ciencia y la tecnología 
Coordinadora: Franciele Marques Redigolo   
Duración: 04 de septiembre de 2019 
Financiación/Incentivo: PACI PROPESP UFPA 
  
Tecnologías de acceso a los datos para la gestión de pequeñas propiedades rurales 
Lugar: UNESP/Tupã, FATEC/Presidente Prudente, UFPA/Belém y Tucuruí  
Relevancia: Habilidades digitales para la agricultura familiar  
Asociaciones: Escuela de Archivología (UFPA), Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP/Tupã), Facultad de Tecnología (FATEC/Presidente Prudente)   
Proyecto o grupo relacionado: Grupo de Investigación "Estudios Críticos sobre Ciencia y Tecnología de la Información - GECCIT".  
Duración: 09 de noviembre de 2018 
 
Chat con Virginia Bentes Pinto, Universidad Federal de Ceará: Ciencia de la información, datos, información y salud pública en Brasil 
Lugar: Sala 02 - FAARQ/FABIB - UFPA  
Asociaciones: Universidad Federal de Ceará 
Duración: 05 de octubre de 2018  
Información, cultura y tecnología: tendencias contemporáneas 
Lugar: Sala 02 - FAARQ- UFPA  
Asociaciones: Universidad de São Paulo (USP)   
Duración: 06 de septiembre de 2018  
Las vías de investigación en los estudios de postgrado en Ciencias de la Información: evaluación y calificación de los investigadores 
Lugar: Auditorio ICSA - UFPA  
Asociación: Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)    
Duración: 25 de abril de 2018  
  
Transformar los datos en potencial competitivo para los pequeños productores 
Lugar: Auditorio ICSA - UFPA  
Importancia: Habilidades digitales para la agricultura familiar  
Asociaciones: Facultad de Archivología (UFPA), Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP/Tupã), Facultad de Tecnología (FATEC/Presidente Prudente).   
Proyecto o grupo vinculado: Grupo de Investigación "Estudios Críticos sobre Ciencia y Tecnología de la Información - GECCIT  
Duración: 10 y 11 de noviembre de 2017 
La naturaleza de las Ciencias de la Información y su importancia para la sociedad 
Lugar: Sala Amazônia - Biblioteca Central/UFPA  
Asociación: Universidad de California 
Duración: 12 de diciembre de 2017  
Ciencia de la información: génesis, naturaleza y transformación epistémica en la contemporaneidad 
Lugar: Auditorio Correia Nascimento - Instituto de Ciencias Jurídicas/UFPA 
Duración: 28 de junio de 2018
 
						
													 
												
						 
										 
										 
										 
     
     
    